Las posibilidades en el ámbito educativo del podcasting son inmensas y prueba de ello es la rápida introducción que está teniendo esta nueva tecnología en los colegios, institutos y universidades. Pero entre todos los usos educativos desarrollados hasta el momento, el que más aceptación ha tenido es el aprendizaje de idiomas. Normalmente, los podcast de enseñanza de idiomas son emisiones cortas sobre un tema concreto y útil, por ejemplo, pedir un café, hacer una llamada telefónica o saludar a un conocido, aunque también es posible escuchar un informativo o historias narradas por diferentes personajes.
Aparte de mejorar la capacidad de escuchar y entender un idioma extranjero, con este sistema puedes aprender las expresiones y el vocabulario más útiles para afrontar determinadas situaciones. Además, otra de las ventajas de los podcast es que son una herramienta muy útil tanto para principiantes, como para estudiantes más avanzados que quieran perfeccionar su nivel.
Y para mejorar en el aprendizaje de idiomas, la constancia es una cualidad esencial. “Escuchar todos los días 10 minutos de inglés no cuesta prácticamente esfuerzo y supone un excelente entrenamiento para el oído, que en el caso de muchos estudiantes suele estar algo ‘oxidado’ por la falta de ‘ejercicio práctico’”, explica Juan Carlos Medina, director general de Pueblo Inglés.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario