miércoles, 21 de octubre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
miércoles, 7 de octubre de 2009
¿COMO ME AYUDA ESTA HERRAMIENTA EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS?
Las posibilidades en el ámbito educativo del podcasting son inmensas y prueba de ello es la rápida introducción que está teniendo esta nueva tecnología en los colegios, institutos y universidades. Pero entre todos los usos educativos desarrollados hasta el momento, el que más aceptación ha tenido es el aprendizaje de idiomas. Normalmente, los podcast de enseñanza de idiomas son emisiones cortas sobre un tema concreto y útil, por ejemplo, pedir un café, hacer una llamada telefónica o saludar a un conocido, aunque también es posible escuchar un informativo o historias narradas por diferentes personajes.
Aparte de mejorar la capacidad de escuchar y entender un idioma extranjero, con este sistema puedes aprender las expresiones y el vocabulario más útiles para afrontar determinadas situaciones. Además, otra de las ventajas de los podcast es que son una herramienta muy útil tanto para principiantes, como para estudiantes más avanzados que quieran perfeccionar su nivel.
Y para mejorar en el aprendizaje de idiomas, la constancia es una cualidad esencial. “Escuchar todos los días 10 minutos de inglés no cuesta prácticamente esfuerzo y supone un excelente entrenamiento para el oído, que en el caso de muchos estudiantes suele estar algo ‘oxidado’ por la falta de ‘ejercicio práctico’”, explica Juan Carlos Medina, director general de Pueblo Inglés.
Aparte de mejorar la capacidad de escuchar y entender un idioma extranjero, con este sistema puedes aprender las expresiones y el vocabulario más útiles para afrontar determinadas situaciones. Además, otra de las ventajas de los podcast es que son una herramienta muy útil tanto para principiantes, como para estudiantes más avanzados que quieran perfeccionar su nivel.
Y para mejorar en el aprendizaje de idiomas, la constancia es una cualidad esencial. “Escuchar todos los días 10 minutos de inglés no cuesta prácticamente esfuerzo y supone un excelente entrenamiento para el oído, que en el caso de muchos estudiantes suele estar algo ‘oxidado’ por la falta de ‘ejercicio práctico’”, explica Juan Carlos Medina, director general de Pueblo Inglés.
CONOZCAMOS QUÉ ES Y CÓMO SE CREA UN PODCAST
Un Podcast es un tipo de archivo de audio y video distribuido a través de Internet (sitio web, blog,wiki, etc.). Una vez capturado puede reproducirse en una computadora u otro tipo de dispositivo multimedia.
¿Cómo crear un Podcast?
En la creación de un podcast se suceden siempre tres etapas:
- Grabación del archivo de audio
- Creación del documento RSS
- Alojar ambas cosas en un servidor de Internet
¿CONVIENE ENSEÑAR A LOS NIÑOS MÁS DE UN IDIOMA?
Muchas personas temen que exponer a los niños a un segundo idioma perjudique su capacidad de hablar la lengua materna. Sin embargo, un equipo de investigadores de Toronto Canadá dirigido por la neurocientífica Laura Ann Pettito asegura que ocurre justo lo contrario. Según explica ella al periódico Toronto Star, "cuando nacemos,el tejido neuronal....... ya ocupa su lugar específico en el cerebro y está preparado para procesar el lenguaje..... además, puede manejar varios idiomas". El rendimiento escolar de los niños bilingües suele superar al de los niños que solo hablan un idioma. Ahora bien, según publicó el periódico,"los padres y profesores deben ser los primeros en motivar y enseñar a los niños pequeños hacia el aprendizaje de un segundo idioma, si desean que estos aprovechen al máximo las ventajas de ser bilingües."
Tomado de la revista ¡Despertad!, octubre de 2009.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este blog esta dirigido a todos los estudiantes que desean conocer y utilizar nuevas herramientas tecnológicas en el aprendizaje de un segundo idioma, en este caso el inglés. y asi potenciar el desarrollo de las cuatro habilidades del inglés como son : listening,reading,speaking and writing.
OBJETIVO
Potenciar el aprendizaje del inglés a través del uso del podcast en los estudiantes de los grados cuarto y quinto de primaria.
BIENVENIDA
Hola bienvenidos a nuestro blog, somos Marysol Quijano y Maria Mata estudiantes de Licenciatura en Educación Básica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Estudios a Distancia, CREAD Duitama.
VISITA ESTE ENLACE Y ESCUCHA NUESTRA BIENVENIDA http://blip.tv/dashboard/episode/2864267
VISITA ESTE ENLACE Y ESCUCHA NUESTRA BIENVENIDA http://blip.tv/dashboard/episode/2864267
Suscribirse a:
Entradas (Atom)